Probé 17 apps que prometen pagarte por ver anuncios (solo 5 valen la pena)
📚 Índice del artículo
- ¿De verdad te pagan por ver anuncios?
- Cómo reconocer apps falsas que solo quieren tus datos
- Las 5 apps que sí funcionan (y lo que gané con cada una)
- ¿Cuánto se gana viendo anuncios? Ejemplo realista
- 5 cosas que debes saber antes de usar estas apps
- Trucos para sacarle el máximo provecho (sin morir de aburrimiento)
- Conclusión: poco a poco, sí suma
- 📌 También te puede interesar

¿De verdad te pagan por ver anuncios?
Sí, suena a mito urbano digital, lo sé. “Te pagan por ver videos” suena como esas promesas de hacerte rico con solo respirar… pero en este caso, tiene algo de verdad. Eso sí: no vas a vivir de esto. Pero si lo tomas como un hábito diario, como lavarte los dientes o revisar el WhatsApp, puede darte unos dólares extra al mes.
La lógica es simple: las empresas necesitan que alguien vea sus anuncios. Y en vez de pagarle a Google o a Facebook, prefieren compartir esa plata contigo. Tú pones tus ojos (y algo de paciencia), ellos te pagan con puntos, saldo en PayPal o tarjetas de regalo. Todos ganan... más o menos.
Cómo reconocer apps falsas que solo quieren tus datos
Antes de contarte las buenas, hablemos de las malas. Porque sí, hay muchas. Algunas prometen 100 dólares por ver un video de 30 segundos. Spoiler: si parece demasiado bueno para ser verdad, lo es.
Aquí tienes señales de alerta para detectar apps truchas:
- ❌ Te piden tarjeta de crédito “solo para validar tu cuenta”. Ajá, claro…
- ❌ Tienen mil reseñas de 5 estrellas... pero todas dicen lo mismo. Sospechoso, ¿no?
- ❌ Prometen pagos instantáneos pero después nunca puedes retirar.
¿Mi regla de oro? Si en los primeros 10 minutos ya te hacen sentir que estás en una trampa, salí corriendo y borrá la app.
Las 5 apps que sí funcionan (y lo que gané con cada una)
Probé 17 apps en total. Algunas no me dejaron ni registrarme, otras me llenaron de notificaciones y nunca pagaron. Pero hubo 5 que sí cumplieron, y por eso están en esta lista.
1. Swagbucks
Clásico de clásicos. No solo podés ver anuncios, también hacer encuestas, jugar o probar apps. Yo me enfoqué en los videos cortos y gané unos 8 USD en tres semanas. Pagaron por PayPal sin drama. Interfaz algo vieja, pero confiable.
2. TimeBucks
Esta app es como un buffet libre de tareas: mirar anuncios, seguir gente en TikTok, instalar apps... ¡de todo! Lo bueno es que paga en dólares y acepta gente de casi todos los países de LATAM. En mi caso, logré retirar 10 USD en 20 días, sin inversión.
3. CashKick
No tiene app móvil, solo web. Y lamentablemente a veces no carga desde ciertos países (como el mío). Por eso no incluyo el enlace directo. Pero si vivís en Estados Unidos o usás VPN, es una opción para ganar algo probando servicios. Me pagaron una vez vía PayPal.
4. Mode Earn App (antes Current)
Una joyita si te gusta escuchar música mientras haces otra cosa. Te pagan por ver anuncios, pero también por usar funciones tipo cronómetro, jugar, o cargar el celular. Suena raro, pero funciona. Acumulé como 15 USD en dos meses. Lento, pero seguro.
5. InboxDollars
Este es muy famoso en EE.UU., pero también lo usé con VPN. Tiene buena reputación, paga puntual y ofrece tareas tipo “mirá este anuncio hasta el final y ganás 0,05 USD”. No es mucho, pero multiplicalo por 50 al mes... y algo junta.
¿Cuánto se gana viendo anuncios? Ejemplo realista
Esta es la pregunta que todos nos hacemos, ¿no? Bueno, preparate para una dosis de realidad: esto no es plata fácil, pero tampoco es una pérdida de tiempo si sabés cómo usarlo.
Te doy un ejemplo mío: con Swagbucks y Mode Earn App, mirando anuncios entre tareas del día, junté aproximadamente 23 USD en 30 días. No me hice millonaria, pero me pagué un mes de Netflix.
Calculá así: si ganás 0,02 USD por anuncio y ves 20 por día, son 0,40 USD diarios. En 25 días, suman 10 USD. No es magia, es matemática… y paciencia.
5 cosas que debes saber antes de usar estas apps
- No todas funcionan en todos los países: Algunas apps están limitadas por región. Usá VPN si es necesario, pero con cuidado.
- El mínimo de retiro importa: Muchas apps no te dejan sacar la plata hasta llegar a 10 o 20 USD. Leé bien las condiciones.
- Los anuncios no siempre están disponibles: A veces te quedás sin nada que mirar. Paciencia y rotación de apps ayudan.
- PayPal no siempre es opción: Algunas pagan solo con tarjetas de regalo. Verificá antes si eso te sirve.
- Si no cobrás en 60 días, mejor dejala: La app que no paga en dos meses... probablemente no pague nunca.
Trucos para sacarle el máximo provecho (sin morir de aburrimiento)
Ver anuncios puede ser más aburrido que esperar el colectivo bajo la lluvia. Pero si lo combinás bien, se vuelve llevadero y hasta productivo. Ahí van mis tips favoritos:
- 🔄 Usá varias apps al mismo tiempo. Mientras una se “recarga”, mirá otra.
- 🎧 Activá música o pódcast de fondo. Que el cerebro no se oxide.
- 📆 Hacelo rutina: por ejemplo, 10 minutos mientras desayunás.
- 🎁 Usá referidos: muchas apps te pagan extra por invitar gente. ¡Aprovechá!
- 📲 Silenciá notificaciones innecesarias para no volverte loca con tanto ping.
La clave está en que no te agobie. Si te estresa, no sirve. Esto es para sumar, no agotar.
Conclusión: poco a poco, sí suma
¿Ganar dinero viendo anuncios? Sí, pero con los pies en la tierra. No vas a dejar tu trabajo por esto, pero te puede dar un gustito extra, pagar el celular, o incluso ahorrar un poquito cada mes.
La clave es: constancia + apps confiables + expectativas realistas. Probá, elegí las que te gusten, y hacelo parte de tu rutina digital. No te cambia la vida, pero suma. Y en esta economía, todo lo que suma, vale.
📌 También te puede interesar:
-
🛍️
Así monté mi tienda online sin saber programar
Mi camino paso a paso para vender desde casa con cero experiencia técnica. -
🎓
Así conseguí mis primeras alumnas enseñando español online
Mi historia real desde WhatsApp hasta ganar en dólares. -
🏥
¿Primera vez usando EsSalud? Así pedí mi cita médica sin enloquecer
Guía real para pacientes nuevos en Perú que no saben por dónde empezar.
댓글
댓글 쓰기